Hace muchos años, cuando estudiaba en la universidad recuerdo un ejemplo que quiero compartir. “Nadie necesita un taladro, lo que en realidad necesitan es hacer un agujero”. Lo que el ser humano pide la mayoría de las veces es la herramienta porque es lo que conoce, es lo que primero le viene a la mente, pero seguramente habrá muchas más herramientas que sirven para hacer un agujero.
Las personas necesitamos trasladarnos de un lugar a otro, no necesitamos un taxi, por eso aparece Uber, necesitamos recuerdos de los momentos de nuestra vida, no necesitamos fotos impresas, necesitamos un lugar donde dormir, no un hotel, por eso aparece Airbnb, ni necesitamos un mapa, necesitamos llegar de un lugar a otro y aparece el GPS y Waze. Y tantísimos otros ejemplos, la mayoría asociados a lo tecnológico.
He escuchado innumerables charlas sobre la revolución tecnológica y la mayoría (por no decir todos) le asignan la responsabilidad de estos cambios a ello.
Quizás un primer buen ejercicio que nos ofrece esta pandemia es reflexionar en qué es lo que verdaderamente necesitamos. Y no sólo para salir a buscar qué herramientas tenemos disponibles sino para poder ofrecerlas en este cambio de paradigma tan grande que nos toca transitar.
Las necesidades probablemente sean las mismas, pero podemos y debemos pensar qué tenemos para ofrecer visto desde otros ángulos.
La gente no necesitaba un circo, necesitaba salir a ver un espectáculo y nació el Cirque du Soleil. También es algo que rompió el molde y no tiene que ver con la tecnología.
Por esto creo que las pymes ahora más que nunca deben redactar su misión, para qué existen, qué vienen a resolver.
Es eso lo que va a permitirnos encontrar nuevos productos, nuevos servicios, nuevas formas de hacer lo que hacemos.
En esta línea les comparto mi experiencia, nosotros hacíamos eventos, ¿se imaginan nuestra situación hoy que está completamente prohibido? Sin embargo, nuestra misión (ya desde hace mas de 10 años) es ayudar a las empresas a motivar a sus equipos y a potenciar sus marcas.
¿Qué es lo que verdaderamente necesitan hoy las grandes compañías? Esa es la cuestión.
Los Uber, Pedidos ya, los Zoom y tantos otros no son más que herramientas.
Escuchemos con mas profundidad, detectemos la verdadera necesidad de nuestros clientes y, si tenemos claro cual es nuestra misión, sin lugar a dudas, los productos aparecerán y volverán los clientes.
Esta pandemia nos ha generado una gran cantidad de preguntas, los invito a responder la primera: ¿para qué hacemos lo que hacemos? El resto va a venir solo.
Marcelo Gordín
Director de Énfasis Motivation Company