Potenciando el Futuro

El valor de promover proyectos y emprendimientos de jóvenes en América Latina y el Mundo.

Recientemente, Marcelo Gordin y Fernando Cánepa, directores de Énfasis People & Brands, participaron activamente como mentores de la 8va Edición de la Cumbre de Emprendedores organizada por la Universidad de Palermo, un espacio donde se desarrollan gran cantidad de actividades especialmente pensadas para potenciar y promover proyectos, obras y emprendimientos de jóvenes.   

Les compartimos algunas reflexiones:  

  • Los jóvenes emprendedores suelen abordar los desafíos actuales y futuros con una visión fresca e innovadora. Al brindarles el apoyo necesario, se les permite desarrollar soluciones disruptivas para problemas complejos. La promoción de la innovación entre los jóvenes puede resultar en la creación de nuevos productos, servicios y tecnologías que benefician a la sociedad en su conjunto.  
  • Desarrollo de habilidades y talento. A través de experiencias reales, los jóvenes adquieren competencias en liderazgo, resolución de problemas, comunicación y trabajo en equipo, entre otras. Estas habilidades los benefician como emprendedores y se traducen en una fuerza laboral más capacitada y adaptable a los cambios permanentes.   
  • Networking y colaboración. Establecer conexiones valiosas es clave para ampliar la red de contactos, acceder a recursos y oportunidades que de otra manera podrían resultar inalcanzables. El networking entre emprendedores y expertos puede abrir puertas y facilitar el crecimiento de los proyectos. 
  • Impulso a la comunidad emprendedora. Eventos como la “Cumbre de Emprendedores” resaltan la importancia que se le debe dar a la formación y capacitación de futuros líderes empresariales. Estos espacios brindan la posibilidad de aprender sobre temas relacionados con estrategias de negocio, marketing, comunicación, financiamiento y gestión.  
  • Inspiración. La participación de destacados mentores en este tipo de encuentros puede ser una fuente de inspiración para otros emprendedores. Compartir experiencias y conocimientos puede motivar a otros a perseguir sus sueños y aspiraciones empresariales. 

En resumen:  

La sinergia entre el mundo académico y empresarial que se logra en estos encuentros es esencial para fortalecer el mundo emprendedor. Al empoderar a los jóvenes y proporcionarles herramientas y conocimientos clave, se los dota de confianza y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del mercado actual. 

Pensemos juntos tu próximo proyecto