El motor de cambio de las organizaciones del siglo XXI
Actualmente adaptarse al cambio no es una opción. Las compañías que son capaces de adaptarse más rápido claramente tienen una ventaja competitiva.
Los líderes del futuro deben ser capaces de reconocer las nuevas motivaciones e inquietudes de los colaboradores, es por eso que el liderazgo transformacional se convirtió en una modalidad de dirigir organizaciones con éxito.
¿Qué es el liderazgo transformacional?
Es un estilo de liderazgo que busca el constante cambio, fomenta la creatividad y el crecimiento tanto de la propia organización como de sus miembros.
El líder transformacional es un auténtico guía que inspira, motiva y, sobre todo, hace sentir que está al lado de aquellos a los que dirige
Para desarrollarlo es indispensable adaptar la cultura de la empresa, es decir, la forma de funcionar. Tanto los cambios en la filosofía como en la metodología son claves, ya que los nuevos procesos de liderazgo basados en la comunicación necesitan herramientas efectivas.
Beneficios del liderazgo transformacional
- Mayor satisfacción, motivación y compromiso de los equipos, por lo que genera mayor productividad.
- Aumento de engagement de los colaboradores, ayudando a fidelizar el talento y evitar la rotación de personal.
- Atrae talento interesado en formar parte de una filosofía que acompaña su crecimiento intelectual y valora sus habilidades.
- Mayor facilidad para superar los obstáculos y problemas que se pueda encontrar la empresa.
- Mejora el clima laboral en todos los sentidos, los problemas se resuelven con diálogo y entendimiento.
Potenciar el liderazgo transformacional es un paso importante para producir cambios reales en las empresas y generar un impacto positivo tanto en la cultura organizacional como en la eficacia de la misma.