¿Cómo serán? ¿Qué estrategias y enfoques deberán adoptar para alcanzar el éxito?
Durante el evento FIEXPO, realizado en Panamá, en donde el equipo de Énfasis People & Brands participó activamente en el espacio del Corporate Focus by PCMA, se presentaron los 8 ejes fundamentales que conducirán a las organizaciones hacia un futuro exitoso.
Les compartimos las tendencias, claves y cambios de esta revolución empresarial y cómo están redefiniendo el panorama laboral y la forma de vivir.
- Metodologías MVP (Producto viable mínimo): es una metodología que utilizan algunas organizaciones en forma complementaria cuando lanzan soluciones sin estar terminadas. Se presentan al mercado con el objetivo de tener el feedback de los clientes, se realizan pruebas y prototipos para evaluar su factibilidad. Las compañías que utilizan esta metodología tienen la capacidad de desarrollar productos y soluciones más rápido que el resto, y eso les da una ventaja competitiva significativa.
- Modelos de negocio de plataforma (ejemplo Uber): son modelos de empresas que ponen en contacto automáticamente, de forma digital y de manera muy sencilla la vendedores y compradores. Generalmente son modelos muy escalables basados en datos.
- Organizaciones ambidiestras: son todas aquellas empresas que tienen la capacidad de explotar un modelo de negocio que funciona como hasta ahora (negocio tradicional), y que a la vez son capaces de explorar y ejecutar un nuevo modelo de negocio (investigar nuevos clientes, nuevas soluciones, nuevas maneras de comunicarse).
- Obsolescencia en roles y organizaciones: en muchas ocasiones hay ciertos roles en las organizaciones que están basadas en el pasado. Sus estructuras son piramidales, los talentos y las capacidades son las de hace 10 o 20 años.
- Monetización de datos-contenidos: Los eventos generan muchísima información valiosa. Aquellas organizaciones que están más preparadas de utilizar esa información serán capaces de monetizar los datos y contenidos que generan.
- Nuevas estructuras organizacionales: ya no solo aumenta la contratación de freelance reduciendo los costos fijos, el trabajo en remoto, y toda la innovación en las estructuras de organigramas. Las estructuras están cambiando hacia una colaboración, partnership y una externalización de servicios.
- Productividad exponencial: en la industria de los eventos “todo está anclado en la mano de obra”. El gran desafío de crecimiento será ver opciones de automatización y equilibrio entre la mano de obra artesanal y la Inteligencia Artificial.
- Alianzas multisectoriales: uno de los puntos clave de las empresas del futuro es la colaboración con otras disciplinas: publicidad, comunicación, design thinking, contenido. Aquellas empresas que realicen alianzas multisectoriales podrán aprender nuevas capacidades y traer contenido innovador y de valor.
En resumen, estos ocho ejes representan algunas de las principales tendencias que están transformando las organizaciones hacia el futuro. Aquellas empresas que sean capaces de adaptarse y aprovechar estas oportunidades estarán mejor posicionadas para prosperar en el entorno empresarial.