La acción de ver un producto o servicio y asociar alguna sensación no es algo nuevo. La clave está en entender cómo conectar emocionalmente a las audiencias y consumidores.
La experiencia de marca es un concepto que fortalece y potencia la relación de las marcas con sus clientes y consumidores aprovechando todos los momentos de contacto e interacción: publicidad, visitas a un punto de venta y uso del producto.
La audiencia recibirá experiencias tanto visuales, sensoriales y emocionales que les permita, provocar la lealtad, la satisfacción del cliente, la imagen de marca y, por último, pero no menos importante, promover una intención de compra.
Estrategias para reforzar la conexión emocional
Definir el propósito
Solo el propósito consigue separar y diferenciar una marca de otra. Contribuye de manera interna (ayudando a los empleados a entender el por qué) como de manera externa (ayudando a los clientes a comprender para qué está la marca). El propósito le da a las personas una razón para conectar emocionalmente con la marca de modo que pase a formar parte de su vida.
Configurar la personalidad
Definir la personalidad parte de un análisis interno, pero sobre todo externo. Las marcas que realmente ponen al cliente en el centro empatizan con ellos y su personalidad se conforma para lograr una relación de proximidad.
Encontrar una historia
Las marcas que cuentan con una historia auténtica disponen de una verdadera herramienta de conexión emocional con las personas. La historia es lo que las personas creen de la marca de acuerdo a las señales enviadas. Es una imagen completa compuesta de hechos, sentimientos y percepciones.
Dialogar con los clientes
Ahora el cliente quiere sentirse protagonista, ser parte. Y las empresas deberán cambiar su proceso de comunicación. Pasar de ser una comunicación unidireccional a una realidad multidireccional. Las marcas deben ser abiertas y honestas en su relación con su entorno.
Asegurar la credibilidad
Es muy importante trabajar en la construcción de la confianza en todos los niveles, tanto interno como externo. La transparencia es fundamental en la construcción de la confianza.
Lograr el engagement, una verdadera conexión emocional, no tiene que ver con tamaño de empresa, sector de actuación o inversión.
En este proceso de búsqueda de emociones, lo importante no es lo que las marcas dicen a los clientes, sino cómo les hacen sentir: emociones, sensaciones, experiencias, percepciones que recuerda y siente el consumidor.
Brand experience: hacé de tu marca una experiencia!
Para conocer más sobre estas experiencias contactate: info@enfasismotivation.com