El líder en la “cancha” corporativa 

Fernando Cánepa, director de Énfasis People & Brands, hace un paralelo entre un DT y un manager de una empresa.

Tanto para un equipo deportivo como para un team empresarial, los líderes deben procurar desarrollar o tener entre los integrantes ciertos skills que los van a llevar al éxito grupal. 

 

Es importante tener presente que el éxito en la mente, o a la creación mental, hay que acompañarla con acciones diversas, la creación real. Es clave reinventarse con diferentes estrategias, cambiar y modificar comportamientos y… avanzar. 

 

“La selección argentina tiene una situación ideal con su conductor, en él conviven los  2 roles principales de quien conduce, el jefe: la autoridad otorgada por un tercero y el líder, la conducción otorgada por los integrantes”, explica Fernando Cánepa. 

 

Y agrega: “Scaloni lo primero que hace es desmitificar al fútbol y darle la importancia justa”.

En cuanto a las características de un buen líder, Fernando Cánepa explica: “Este DT tiene un modelo de liderazgo participativo y colaborativo, un equipo técnico con el que conversa cada tema, con cada especialista. Vuelve a las fuentes, no se complica para liderar. Como líder entiende que es como “un gran manager” que administra recursos, especialistas, y le da importancia y respeto a cada uno de ellos y los reconoce como tal”. 

 

Otro de los rasgos que tienen los líderes exitosos es que pueden reconocer “conflictos” o situaciones difíciles, futuras. Identifica los momentos en donde se deberá necesitar: el talento, la fortaleza física, resistir, atacar, y conforma el grupo incluyendo esas variantes”. 

 

“La selección argentina tiene para cada situación que le toca atravesar un líder/referente diferente. Un “alguien situacional” que toma la bandera de esa necesidad del momento y lidera a los demás. Y es muy sano, porque en este equipo, nunca es la misma persona que lleva esa responsabilidad, todo un síntoma de buena salud grupal y proyección de futuro”. 

 

Otra etapa por la que debe atravesar un líder es el de la planificación (hacia dónde va el equipo). “Como líder, Scaloni, establece un comportamiento e invita a su equipo a conversar y discutir la situación, y luego se genera la unidad de acción. Planificación clara y acción consistente”, agrega Cánepa.  

 

Los líderes de altísimo rendimiento además de evaluar deben desarrollar la virtud de aceptar los errores, el análisis de las acciones y tener la capacidad de realizar los cambios necesarios sin dudarlo, poniendo siempre el logro grupal por encima de las individualidades.

Pensemos juntos tu próximo proyecto