“Cómo se posicionan las agencias frente a los cambios de paradigmas”
FIEXPO Latin America 2023 fue el espacio propicio para generar oportunidades de networking, intercambio de ideas y experiencias con los profesionales de la industria de reuniones y eventos.
Marcelo Gordin, director de Énfasis People & Brands, formó parte del panel “Agencias” dentro del Corporate Focus by PCMA, donde compartió sus ideas, aprendizajes y experiencias dentro de la industria.
Les compartimos algunas conclusiones de este valioso panel:
- En primer lugar, la crisis de talento y la llegada de nuevas generaciones lleva a una rotación constante de personal. Las agencias deben adaptarse y encontrar formas de atraer y fidelizar talento para mantenerse a la vanguardia.
- Además, es importante destacar que no todos los clientes son adecuados para todas las agencias. Los criterios de selección de clientes se volvieron más selectivos, permitiendo que las agencias trabajen con aquellos que realmente encajen con su estilo y enfoque.
- El rol de los eventos en la estrategia de marketing y comunicación de las empresas también evolucionó. Las agencias deben desarrollar nuevos conocimientos y establecer alianzas estratégicas y asociaciones para adaptarse a este cambio. La tecnología juega un papel crucial con herramientas como IA, chatbots, traducción simultánea automatizada y análisis de datos. La tecnología no reemplaza las experiencias de marca, sino que se convierte en una herramienta que nos permite hacer más en menos tiempo. La información recopilada es vital para la toma de decisiones en cualquier ámbito.
- Los servicios de una agencia se destacan por su propuesta de valor única. Los organizadores se convierten en consultores, brindando asesoramiento y cercanía a sus clientes.
- Además, el cambio de paradigmas está siendo favorecido por algunas tendencias sociales. El contacto humano y el apoyo de los pares se están valorando más que nunca. El teletrabajo y la desestructuración de los equipos llevaron la necesidad de volver a reunirse y formar equipos sólidos. Los eventos generan contenidos poderosos y se ajustan a la “necesidad” actual de comunicar el propósito, demostrando la responsabilidad en acción.
- Mirando hacia el futuro, se plantean posibles escenarios. La especialización vs. la generalización es un tema por considerar, al igual que el nuevo modelo de gestión de talentos y clientes. Las alianzas estratégicas pueden complementarse mediante la especialización, abriendo nuevas oportunidades.
En resumen, la industria de eventos e incentivos está en constante evolución, y las agencias están tomando medidas para adaptarse y sobresalir en este nuevo panorama. Estos cambios están impulsando la innovación y la creatividad.

Marcelo Gordin
Director de Énfasis People & Brands